¿Has probado a ordenar tu casa o tus espacios personales con el método KonMari®️ pero no has obtenido los resultados esperados? Hay varias razones por las que este método de orden podría no funcionarte, pero por la experiencia que he tenido con otras personas y lo que he visto a mi alrededor, estas son las 3 principales:

1. Falta de información.
2. Aunque hayas tenido a disposición toda la información, has decidido hacerlo a tu manera y te has saltado algún paso o premisa importante dejando el proceso incompleto.
3. Falta de compromiso contigo misma.

 

Hoy quiero profundizar en esta última porque para mí es la más importante y, al mismo tiempo, la más difícil de detectar. Y digo que es difícil de detectar porque a veces cuesta ver el origen del problema porque se ha puesto el foco en el exterior: “el método es incompleto…”, “es demasiado sesudo para ordenar cosas sencillas como los calcetines…”, “¿en serio puede hacerte feliz una espátula?”, “hay que dedicarle demasiado tiempo…”, “es que en casa no me corresponde a mi responsabilizarme de ciertos espacios” etc.

 

 

ANALIZA CÓMO HA SIDO TU PROCESO

 

Creo que todos los argumentos previos tienen su lógica y parte de razón. Pero si realmente quieres crear un espacio que esté alineado con tu esencia y vivir una pequeña (o grande, no hay límites) transformación en tu vida, te invito a que pongas el foco en ti misma y en cómo has afrontado tú este proceso:

 

· ¿Cómo te has sentido durante la maratón del orden?
· ¿Qué te ha creado más dificultad?
· ¿Dónde te has sentido perdida?
· ¿Cómo has afrontado cada paso? ¿Has trabajado con foco? ¿O te has aburrido o dispersado y has pasado por ciertos objetos de manera superficial?
· ¿O quizá todo lo contrario? ¿De querer hacerlo tan minuciosamente y pretender controlar hasta el último detalle, te has quedado enrocada en un punto?
· Y la pregunta más importante… ¿cuál es tu nivel de compromiso real?

 

 

TEN SIEMPRE PRESENTE PARA QUÉ

 

Puede que hayas empezado con mucho entusiasmo pero según has ido avanzado en este camino cada vez se te ha hecho más cuesta arriba y esa alegría y motivación inicial se han ido disipando. Probablemente según ibas pasando de categoría en categoría has ido perdiendo de vista el porqué era tan importante para ti ordenar tu casa profundamente en un primer momento.

 

Para evitar que esto suceda, es imprescindible haber realizado estos 2 pasos previos: visualizar tu vida ideal e identificar tus espacios personales. Además, antes de cada sesión de trabajo es muy recomendable hacer algún pequeño ejercicio que te ayude a conectar con el “para qué” quieres hacer este proceso. Puede hacerlo de muchas formas diferentes, estas son sólo algunas sugerencias:

 

– Tomarte un par de minutos para meditar
– Escribir 4-5 frases sobre el cambio que quieres vivir y leerlos en voz alta
– Observar el moodboard de tu vida ideal

 

 

SI LO HACES POR TU CUENTA NECESITAS EL DOBLE DE COMPROMISO

 

El festival del orden es un proceso intenso y profundo, ya que organizar lo que hay fuera influye directamente en lo que tienes en tu interior. Como todos los procesos de crecimiento personal, en este también encontrarás momentos desafiantes, que supondrán un esfuerzo y tener que superar límites internos. Por lo tanto, en caso de que decidas hacerlo sin la asistencia de una profesional, el compromiso contigo misma y tu fuerza de voluntad tendrá que ser doble.

 

Esto significa que tendrás que estar muy atenta a los mensajes limitantes o excusas que te pone la mente. Puede que te diga que así como está tampoco está tan mal, o te entre una pereza infinita por ordenar cierta categoría, y seguro que habrá situaciones externas que harán que cambien tus prioridades y te hagan cuestionar si realmente merece la pena dedicar tanto tiempo a ello.

 

Sin embargo, date cuenta de que toda la labor que harás en este momento, se verá recompensado con creces con los beneficios que obtendrás después. Estos beneficios no son el objetivo en sí mismo pero sí la consecuencia de haber recorrido este camino: ligereza, saber exactamente lo que tienes y cuanto, ahorro de tiempo, calidad de vida, conocerte en profundidad y autoestima.

 

 

¿CÓMO ESTÁ TU NIVEL DE ENERGÍA?

 

A veces, cuando no tienes una asistente al lado, el nivel de compromiso es más bajo sólo por el hecho de que no hay nada ni nadie que te obligue a continuar.

 

Es como el deporte, a menudo es más fácil ser constante sólo por haber pagado la cuota del gimnasio. Sin ello, ¿cuántas veces saldrías a hacer deporte sola y por tu cuenta? Es más probable que aparezca Mr. Pereza y prefieras quedarte en la cama, echar un rato más trabajando o quedarte en casa haciendo otras cosas. Hay millones de excusas por las que no harías deporte salvo en contadas ocasiones en las que te sientes atómica y llena de energía. Pero el hecho de pagar por realizar ciertas actividades, el hacer una inversión en ellas, es lo que te ayuda a mover el culo. Cuánto más se invierte, más esfuerzo se le dedica.

 

 

TU RESPONSABILIDAD ES MAYOR

 

Es imposible que dos personas distintas tengan el mismo interés, partiendo desde la misma necesidad, al mismo ritmo y con la misma intensidad. No existen dos personas iguales, y por mucho que se parezcan, cuanta más cercana sea su convivencia más grande será su divergencia.

 

Es por ello que es tan poco habitual que las personas que viven en una misma casa decidan meterse en el festival del orden en el mismo momento. Si estás aquí supongo que eres tú la que tiene más interés por el orden, y en concreto por el método KonMari®️.

 

En tal caso, si decides comenzar la maratón ten en cuenta que seguramente recaerá sobre ti mayor responsabilidad respecto al orden. Obviamente, antes de dar ningún paso te recomiendo que hables con el resto de personas que conviven contigo y que les expliques con la mayor empatía posible lo que estás a punto de hacer, el porqué y para qué. Para evitar posibles disgustos posteriores es importante que aclaréis cómo se van a gestionar los espacios/objetos comunes y quién se responsabilizará de ello.

 

Según lo que decidáis en esa conversación probablemente tengas que ser tú la persona que se tenga que responsabilizar de cuidar de los pequeños detalles en las zonas comunes (en el espacio personal de los demás ni te metas a no ser que sean personas menores de 3-4 años). Es decir, te tocará a ti revisar que no se vuelvan a crear “zonas negras”*, o que los diferentes objetos estén organizados de manera que todo esté visible y accesible, o que se mantenga el orden por categorías y con el sistema vertical.

 

Con esto no quiero decir que tu tengas la responsabilidad ni la obligación de hacerlo todo y tengas que someterte, mientras los demás disfrutan de sus privilegios. El en sistema patriarcal en el que vivimos las mujeres jugamos en desventaja y no voy a ser yo la que nos meta más carga. Pero creo que hay una gran diferencia entre la abnegación y el compromiso hacia tu bienestar.

 

Además, recuerda que el orden es contagioso. Si algo tenemos en común todas las personas es que queremos vivir mejor. Por lo tanto, si tu eres capaz de crear tu propio espacio de felicidad en el que tengas lo que necesitas, esté ordenado de manera práctica y tú te sientas conectada con tu esencia y cuidada, es probable que las personas a tu alrededor también quieran disfrutar de esas comodidades y poco a poco se vayan acercando a este sistema de orden. La clave está en crear un espacio que sinceramente sea atractivo y gustoso para ti, y soltar todas las expectativas o pretensiones hacia los demás.

 

¿Te animas a retomar el festival del orden y hacer todos los pasos con conciencia? Si quieres compartir conmigo en qué punto te encuentras, será un placer escucharte.

 

Un abrazo

Sara

 

*Llamo «zonas negras» a esos espacios indefinidos donde se acumulan toda clase de objetos sin que prácticamente te des cuenta de ello. Los cajones desastre, aunque no tienen porqué ser cajones necesariamente.

 

 

📸 @angelabaileyy
✨Espero que este artículo te haya parecido interesante e inspirador. Si es así, te agradezco que lo difundas a todas aquellas personas a las que pueda interesar  📣
✨ Si has llegado aquí a través de algún amigui, te animo a que te subscribas en la newsletter para que puedas recibir todo el contenido directamente en tu correo 💌
✨ Y por supuesto, si quieres comentar algo o hacer alguna sugerencia puedes dejar tu comentario debajo o escribirme un email. Me hace mucha ilusión conocer tu opinión, tus deseos y tus necesidades 💕

En la web de Kokoro Tailerra utilizo cookies para que tengas una experiencia óptima. Si continúas navegando asumo que aceptas la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies