Tengo que confesar que a pesar de que me apasiona hablar sobre el orden, y especialmente sobre todo lo que abarca el método KonMari®️, el primer post de cada temporada o trimestre siempre se me hace un poco cuesta arriba. Durante las vacaciones intento desconectar de este tema, dejar a un lado todo el esfuerzo que tiene emprender un proyecto, la exigencia, las pretensiones, los anhelos… Así que cuando llega el momento de volver ponerse a ello es como si cada vez empezara de cero. Bueno, en realidad de cero no, quizá dos-tres pasos más adelante en cada temporada.
Me he fijado que esta sensación es la misma que viven las personas que acompaño con su proceso KonMari®️. Cuando terminamos una categoría y llega el momento de empezar la siguiente, tienen que hacer un esfuerzo extra y decir “venga va, me lanzo a esta nueva piscina, a ver qué pasa”.
En ese momento intermedio entre una categoría y otra, la incertidumbre, la pereza y los fantasmas de nuestra mente son más grandes. Es el momento perfecto para que se cuelen toda clase de excusas y que cambien las prioridades, especialmente en las categorías en las que pueda haber algún prejuicio o miedo más arraigado.
En mi experiencia, una de las categorías que más se teme es la de los papeles. Tal y como expliqué en los artículos sobre como ordenar tus documentos paso a paso, se suele tener la idea de que los documentos son un tema complicado, y por lo tanto, el sistema para ordenarlo tiene que ser complejo. El desconocimiento hace que el miedo sea más grande de lo que realmente es. Y por ese miedo precisamente, a menudo vamos acumulando papeles y papeles en carpetas sin tomar siquiera un segundo para ver si realmente tienen que estar ahí.
Otra de las categorías en las que suelen dispararse las resistencias es la de Komono – o miscelánea-. Como sabes, en esta categoría se ordena todo lo que no es ropa, libros, papeles u objetos sentimentales. Es decir, Komono es con creces la categoría más amplia y más heterogénea de todo el método KonMari®️. Por ello puede parecer la más complicada o cansina, pero no obstante, una vez que empiezas a gestionarla, es una de las más fáciles y agradecidas. Habitualmente, a partir de la primera sesión de Komono, la casa suele empezar a verse ordenada, luminosa, ligera…
El proceso KonMari®️ es como una campana. Al principio, según vas sacando y revisando los objetos de las primeras categorías, la sensación es que la casa está peor, más desordenada y caótica que antes. Hacia la mitad de proceso es la cúspide de la campana, tendrás la sensación de que tus pertenencias no acaban, te parecerá increíble todo lo que has ido acumulando en el tiempo. El cansancio y la sensación de que no vas a acabar nunca empezarán a hacer mella.
Pero no te rindas, si persistes, es justo a partir de ese momento cuando empezarás a ver la luz. Verás que ya habrás integrado ciertos hábitos, trabajarás con más rapidez y ligereza, y el orden de la casa tomará su forma definitiva.
BENEFICIOS DEL PROCESO KONMARI
Cuando emprendes un negocio, no sabes lo que acabará saliendo de él. Puede que sea un éxito o un fracaso total, y la gestión de esa incertidumbre, ese camino a ciegas, es una de las grandes dificultades a largo plazo.
Sin embargo, a diferencia del mundo emprendeduril, en el proceso KonMari®️ siempre hay beneficio. Quizá suene un poco pretencioso, pero estoy convencida de que hacer un proceso de orden en casa, sobre todo, con la profundidad (material y emocional) que tiene este método, es siempre para mejor.
Aquí te dejo algunos de los beneficios de la maratón del orden recogidos de los testimonios de las personas que he acompañado y mi propia experiencia:
✨ Simplifica tu vida: sabrás exactamente lo que tienes y cuánto de cada objeto.
✨ Ahorrarás tiempo: conocerás el lugar preciso de cada pertenencia e integrarás hábitos que te facilitarán la vida.
✨ Tendrás claras tus prioridades: además de algunos pequeños ejercicios que te propondré, todo el proceso te ayudará a ver más claro lo que quieres, puedes y necesitas.
✨ Cerrarás etapas de tu vida: muchos de los objetos están vinculados a momentos pasados, a la persona que fuiste hace tiempo. Revisar, seleccionar y despedir ciertos objetos te ayudará a reconocer quién eres en el presente.
✨ Sanear relaciones: al igual que algunos objetos están relacionados con momentos concretos, muchas pertenencias hablan de las relaciones con las personas que han pasado y/o están presentes en tu vida. Tu objetos hablan no sólo de con quién te relacionas, sino cómo te relacionas con ellas.
✨ Reconquista tu espacio personal: el equilibrio entre el espacio común y el personal es imprescindible para tu bienestar. ¿Te has parado a pensar cuáles son esos espacios, cómo los cuidas, qué necesitas?
✨ Convertirás tu casa en un lugar protegido y desde ahí saldrás hacia fuera con más seguridad.
✨ Conoce realmente lo que te llena, suma en tu vida, te empodera, te aporta felicidad.
✨ Como consecuencia del proceso, se trabaja el autoconocimiento y la autoestima.
✨ Disminuye el ruido que hay a tu alrededor y crea un espacio de calma.
✨ El proceso KonMari®️ cambiará la manera en que consumes, te aportará conciencia y respeto hacia ti misma y el mundo que te rodea.
Merece la pena, ¿verdad?
Un abrazo💕
Sara
P.D. Igual que en cualquier proceso de crecimiento personal, sin duda, hacer el proceso acompañada por una profesional permite que trabajo sea más ligero y profundo. Además, va a ayudarte a mantener el compromiso y la motivación, y le dará estructura a la maratón del orden.
Hacer el proceso acompañada te permite estar más relajada, ya que podrás delegar en ella lo secundario y centrarte en lo que es realmente importante para ti. Como Consultora KonMari Certificada, parte de mi asistencia se centra en estar muy atenta a las emociones, la comunicación no verbal, las palabras o la energía que se mueve durante la sesión. Si veo que corres demasiado o te saltas algún detalle que pueda ser importante, bajo el ritmo haciendo preguntas sencillas que te ayudarán a poner conciencia. Si intuyo contradicciones entre lo que dices y lo que transmiten tus gestos faciales, puedo hacerte de espejo. Y si veo que estás dando vueltas sobre una misma cosa y te estás paralizando, quizá te proponga un pequeño cambio de aires. Como ves, es un trabajo muy humilde pero vital a su vez.
Espero que este artículo te haya parecido interesante e inspirador. Si es así, te agradezco que lo difundas a todas aquellas personas a las que pueda interesar
Si has llegado aquí a través de algún amigui, te animo a que te subscribas en la newsletter para que puedas recibir todo el contenido directamente en tu correo
Y por supuesto, si quieres comentar algo o hacer alguna sugerencia puedes dejar tu comentario debajo o escribirme un email. Me hace mucha ilusión conocer tu opinión, tus deseos y tus necesidades